Reunión de comerciantes de Colonia con el Ministro del Interior Sr. Eduardo Bonomi
2018-07-31
Tal como estaba previsto, los representantes del Comercio de Colonia fueron recibidos por el Sr. Ministro del Interior Eduardo Bonomi en su oficina, para entregar los reclamos relativos a la seguridad planteados por una importante parte de la población.

Colonia, 30 de julio de 2018.
En primer lugar, se agradeció la
buena disposición para la rápida concreción de la reunión, se presentó el grupo
de asistentes y se hizo un breve resumen de lo que se viene haciendo en este
tiempo y cómo llegamos a esta instancia.
SOLICITUDES
Luego se comenzó con el
tratamiento de cada una de las solicitudes planteadas en el documento que se le
entregó. El cual resume nuestra visión sobre el estado actual de la situación
de seguridad en nuestra ciudad y las del resto del Departamento, además de solicitar
acciones específicas al Ministerio del Interior, tendientes a mejorar la
situación a la brevedad posible.
A continuación se describen las acciones
solicitadas:
A)
PERSONAL POLICIAL: Cubrir el déficit de personal
policial del departamento, especialmente el ejecutivo y adecuarlo al
crecimiento de la población.-
B)
PREVENCIÓN: Continuar con el programa PADO
manteniendo las recorridas de las unidades con las frecuencias del inicio
durante todo el año.-
C) POLICÍA TURÍSTICA: Se implementó en Colonia y
luego se suspendió el servicio. Se solicita mantenerlo en los puntos turísticos
durante todo el año, dado que en la ciudad siempre hay movimiento turístico.-
D)
COORDINACIÓN CON PREFECTURA: En las playas que
son jurisdicción de Prefectura se facilita el accionar de los ladrones por
carencia de prevención y acción conjunta de ambas fuerzas, siendo los turistas
perjudicados por el robo de sus pertenencias.-
E)
BARRIO EL GENERAL Y COMISARÍA 7ma: El Barrio El
General ha crecido hasta casi 10.000 habitantes y está en la jurisdicción de la
Comisaría 7ma. que además abarca más de la mitad del casco urbano de Colonia,
todo el Real de San Carlos y una zona rural que se extiende 30 kmts. al norte,
hasta la unión de Ruta 21 con Ruta 22. Se sugiere crear una nueva Comisaría que
comparta con la 7ma. tan amplio territorio con problemas tan variados como los
de la ciudad, el campo y los barrios periféricos.-
F)
CAMARAS DE SEGURIDAD: La ciudad de Colonia tiene
muy pocas cámaras de seguridad en vía pública con su correspondiente monitoreo
y se considera muy importante incorporar una red que cubra el ingreso y el
egreso a la misma por las principales avenidas, más los puntos estratégicos que
deberán determinarse por los expertos. Se han presentado proyectos de técnicos
especializados que son de conocimiento del Sr. Jefe de Policía de Colonia no
concretados aún. Y en este momento se puede contar con apoyo económico de
instituciones ciudadanas y probablemente de la Intendencia Municipal.-
G)
LEY DE VAGANCIA: Se solicita su aplicación en la
ciudad de Colonia mediante coordinación de Policía con la Justicia.-
H)
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD: Habiendo en todos los organismos
del Estado rubros aplicados a publicidad y comunicación, solicitamos
utilizarlos sin agregar gastos a la difusión de campañas en las que se
promuevan el cumplimiento de las normas, el respeto a los policías y se
destaquen los esfuerzos y acciones necesarios por parte de autoridades y
ciudadanía para corregir los problemas de Seguridad Pública.-
I)
SEGUIMIENTO DE ESTA SOLICITUD: Finalmente, y
siendo el nuestro un movimiento de personas que trabajan en sus horas libres, o
incluso de trabajo y representando a una importante masa de ciudadanos, no nos
gustaría que todo nuestro esfuerzo terminara en una reunión que luego caiga en
el olvido del Sr. Ministro ni el nuestro. Por lo tanto le solicitamos una
devolución por escrito de sus comentarios y opiniones dentro de los próximos 15
días y especialmente de cuales medidas puedan ser implementadas y en qué
tiempos. Tanto a nivel del relacionamiento del Ministerio y el Poder Ejecutivo
con los otros poderes, como de las de ejecución autónoma del Ministerio del Interior.-
RESPUESTAS
Durante la charla, se fueron
tocando cada uno de los temas y se discutieron algunos otros que se consideran
posibles causas y/o soluciones de la situación actual. Sería imposible
transcribir todo lo conversado, pero se podría resumir el tema mencionando que
hay total coincidencia del Sr. Ministro con nuestras percepciones, compartiendo
a su vez, la profunda preocupación por mejorar la situación actual.
Dentro de la conversación, el Sr.
Ministro demostró estar al tanto y conocer profundamente la realidad. Asimismo,
contestó cada uno de los puntos indicando lo que entiende que pueden ser las
causas y lo que se está haciendo, o se pretende hacer, para dar respuesta a
cada uno de ellos.
Como punto de partida, queda
claro que la delincuencia ha cambiado en los últimos años, producto de cambios
culturales que hacen que sea más compleja de atacar y que evolucione más rápido
por la falta de valores. Todo el sistema preventivo y represivo no ha
evolucionado a la misma velocidad y ésta es una de las causas principales de
los problemas de seguridad que estamos teniendo a nivel nacional.
Por otro lado, uno de los temas
más mencionados fue, sin dudas, las complicaciones en la implementación del
nuevo Código del Proceso Penal, que ha ocasionado cambios importantes en la
forma en que se ataca la delincuencia.
En resumen, el Ministro insiste en que
el nuevo Código del Proceso Penal es bueno, pero ha habido algunos problemas en
su implementación, que ya se están atacando y, en algunos casos, ya se han
resuelto. Puntualmente, mencionó que se están introduciendo en breve algunas
mejoras, que ya fueron aprobadas en la Cámara de Senadores y se aprobarán esta
semana en la Cámara de Diputados.
También se habló mucho sobre la
necesidad de incrementar el personal policial y sus recursos para el patrullaje
preventivo, a lo cual el Ministro respondió informando sobre cómo se llega a
esa necesidad y cómo se está resolviendo ese tema, cambiando algunas normativas
que enlentecían el ingreso de nuevo personal. Asimismo, informó de nuevos
equipamientos que se están incorporando, para el manejo de situaciones
puntuales donde el policía debe imponerse a grupos de delincuentes, sin acudir
a la violencia.
Independientemente de que se
trataron todos los temas y se dio un nutrido intercambio de opiniones e
información durante la reunión, tal como se solicita en el último punto de las
solicitudes, se acordó con el Ministro que enviará una respuesta por escrito a
cada uno de los puntos planteados y se seguirá en contacto para ir tratando la
evolución de estos temas.
Al momento de recibir esa
respuesta, se estará compartiendo con el resto de la población.
Atte. Comercios de Colonia